miércoles, 29 de junio de 2011

Evolución de la Población

El distrito fue creado por decreto supremo de 1854, otorgado por el Mariscal Don Ramón Castilla, con ello se reconocía la importancia de nuestra región y del pueblo como capital de nuestro distrito de Desaguadero. Desde tiempo de los Uros, Lupacas, Incas y los españoles, y aun en nuestra época es el sitio forzoso para llegar a Bolivia, Brasil, Argentina y Chile. Cruzaron por el poblado emperadores, conquistadores, gobernantes coloniales y republicanos, cronistas, visitadores, exploradores, comerciantes, etc.
En el pueblo de Desaguadero las primeras familias que se constituyeron para fundar fueron extranjeros.

PRIMERA GENERACION
Aproximadamente de 1800 a 1850, se constituye en la población las familias: Reviso, Ochoa, Molina, Zapata, Perez, etc.

SEGUNDA GENERACION
De 1850 a 1920, se constituyen las familias: Ochoa, Chavez, Casapia, Caceres, Zeballos, Gonzales, Herrera de la Riva, Rubin de Celis, Escobar, Udivet, Faggioni como comerciantes mayoristas.

TERCERA GENERACION
De 1920 a 1950, se constituyen en la población las familias: Simoni, Angeler, Bolaños, Riva loza, Castro, Birny, Montes de Oca, Aguilar, Mena, Ururi, Huayta, Sarmiento, Alarcon, Copa, Coronado, Vargas, Choque, etc.

CUARTA GENERACION
Desde los años de 1950 a 1980 se constituyen en la población las familias: Ramos, Yujra, Velarde, Copaja, Alvarado, Mendoza, Pari, Chura, Veleto, Vilcanqui, Quispe, Vargas, etc.

QUINTA GENERACION
Desde 1980 son todas las familias actuales migrantes de los distritos, provincias y departamentos aledaños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario