Costumbres

Calendario de Fiestas y Costumbres

Enero
El 06 de enero se celebra la bajada de reyes, organizado por los alferados responsables de festejar al niño pobre y al niño rico.

Febrero
En este mes se celebran las fiestas costumbristas de los carnavales con la participación de los pobladores urbanos y rurales.

Marzo
En este mes se celebran la semana santa, en la localidad se da mayor realce por el encuentro de los fieles de ambas naciones en el puente internacional.

Abril
En este mes se inician las labores académicas escolares.

Mayo
Los pobladores con alegría y patriotismo, el 02 de mayo de cada año celebran la creación del Distrito de Desaguadero.

Junio
El 24 de junio de cada año se recuerda el día del campesino y los días 28 y 29 festejan el dia de San Pedro y San Pablo en Desaguadero Bolivia.

Julio
El 28 de julio de cada año se festeja el día de la patria con la participación cívica de las Instituciones Publicas y Privadas del Distrito y el 29 se lleva acabo la gran tarde taurina.

Agosto
El primero de agosto se festeja al apóstol San Santiago en Kotapata, multiplicándose año tras año mas devotos.

Septiembre
El 08 de septiembre de cada año se festeja a la patrona del Distrito Virgen de la Natividad.

Octubre
En este mes se puede observar el sembrío de la agricultura en las comunidades campesinas.

Noviembre
Como es de costumbre cada año del primero de noviembre se recuerdan a los difuntos, con rezos y músicas en el cementerio general. El 30 de noviembre de cada año se celebra la fiesta de San Andrés y la gran feria del trueque.

Diciembre
El 08 se festeja a la virgen de la Inmucalada Concepción en Desaguadero Bolivia.
El 25 de diciembre, cada año se celebra el nacimiento del niño Jesús y la llegada del año nuevo.